La segmentación es un esquema de administración de la memoria que soporta la visión que el usuario tiene de la misma.
Un espacio de direcciones lógicas es una colección de segmentos. Cada segmento tiene un nombre y una longitud.
Las direcciones especifican tanto el nombre del segmento como el desplazamiento dentro del segmento.
Por lo tanto, el usuario especifica cada dirección mediante dos cantidades: un nombre de segmento y un desplazamiento. (Compárese este esquema con la paginación, donde el usuario especificaba solamente una única dirección, que el hardware particionaba en número de página y desplazamiento, siendo todo ello invisible al programador).
Un espacio de direcciones lógicas es una colección de segmentos. Cada segmento tiene un nombre y una longitud.
Las direcciones especifican tanto el nombre del segmento como el desplazamiento dentro del segmento.
Por lo tanto, el usuario especifica cada dirección mediante dos cantidades: un nombre de segmento y un desplazamiento. (Compárese este esquema con la paginación, donde el usuario especificaba solamente una única dirección, que el hardware particionaba en número de página y desplazamiento, siendo todo ello invisible al programador).

Sistema de gestión de memoria en un sistema operativo.
Divide la memoria en segmentos, cada uno de los cuales tiene una longitud variable, que está definida intrínsecamente por el tamaño de ese segmento del programa.
Los elementos dentro de un segmento están identificados por su desplazamiento con respecto al inicio del segmento: la primera instrucción del programa, la séptima entrada de la pila, la quinta instrucción de la función Sqrt(), etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario