viernes, 14 de agosto de 2009

Lo que implica ser...

Qué es un Ingeniero en Sistemas Computacionales?

El Ingeniero en Sistemas Computacionales es el profesional con conocimiento en las áreas de sistemas de programación (software) o sistemas electrónicos (hardware), que permiten responder a las diversas necesidades que se presentan en el campo de trabajo de la ingeniería en computación.

CAMPO DE ACCION

El Ingeniero en Sistemas Computacionales en Software es el encargado de:

  • Analizar, diseñar, construir, operar y dar mantenimiento a sistemas de información para computadoras.
  • A la vez desarrolla nuevos lenguajes de programación.
  • Se encarga de analizar, diseñar e implementar bases de datos.

El Ingeniero en Sistemas Computacionales Hardware es el encargado de:

  • Analizar y diseñar sistemas de interfaces máquina-máquina y hombre-máquina.
  • Desarrolla sistemas basados en microprocesadores y periféricos asociados.
  • Se encarga de analizar, diseñar, operar y dar mantenimiento a sistemas automáticos de control digital.

PUEDE TRABAJAR EN:

  • Su propia empresa
  • Colaborar en la iniciativa privada

Ocupando cargos tales como:

  • Director de Sistemas
  • Gerente de desarrollo de aplicaciones
  • Líder de proyectos
  • Analista de Sistemas
  • Auditor interno o externo de sistemas
  • Administrador de mantenimiento de sistemas
  • Docencente e Investigador

El aspirante a ingresar a la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales deberá poseer conocimientos básicos de :

  • Matemáticas (tales como: Álgebra Elemental,
  • Trigonometría
  • Geometría Analítica
  • Cálculo Diferencial e Integral
  • Física General
  • Habilidades en el análisis, la síntesis, la reflexión y la crítica; destreza numérica, capacidad para interrelacionarse y trabajar en equipo, así como actitudes de servicio, respeto, preservación del medio ambiente y compromiso institucional para lograr una formación integral y multidisciplinaria de actividades de aprendizaje que le permitan alcanzar los objetivos educacionales para el óptimo ejercicio de su profesión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario